CIB.

Detectando soluciones para la eficiencia alimentaria.

SERVICIO
Formación en formato workshop vivencial para Culinary Institute de Barcelona.

AÑO
2023

Nuestro espíritu educativo no se centra únicamente en divulgar conocimientos, también lo hacemos entendiendo la educación como un medio para abrirnos a nuevas formas de pensar y hacer.

Pensar diferente por hacer diferente, mejor y más respetuoso que hasta ahora.

Reto inicial

En el marco del programa formativo del Culinary Insitute de Barcelona, ​​diseñamos y ejecutamos un workshop que dé respuesta al siguiente reto:

«Cómo podemos potenciar el consumo en los mercados con
propuestas adaptadas a las necesidades del
consumidor y que den respuesta a retos de
¿sostenibilidad alimentaria?»

El mercado es el centro de la propuesta, donde se pretende poner en valor la cultura del aprovechamiento ofreciendo soluciones creativas al desperdicio alimentario ya la gestión de residuos, que puedan llegar a generar un impacto positivo para las personas y para el territorio.

    Recorrido

    El mercado es el espacio que alberga diferentes dinámicas para la realización de esta actividad, un lugar de intercambio y de generación de valor entre productores, vendedores y consumidores. Es una pieza clave en el tejido de las comunidades y fuente de conocimiento de nuestra cultura y patrimonio alimenticio, por eso se propone como laboratorio de la vida alimentaria.

    EXPLORAR, IDEAR, PROTOTIPAR, EVALUAR Y COMUNICAR. Son las fases a través de las cuales se facilitan dinámicas para profundizar y comprender la problemática, detectar las oportunidades, ofrecer soluciones creativas y realizar un diagnóstico de las más adecuadas.

    Conclusiones

    La observación es una pieza clave en la comprensión de las necesidades y el principal reto es mantener una mirada objetiva, dejando de lado creencias y prejuicios que todos tenemos. También es no poner soluciones antes de entender bien la problemática.

    Las necesidades son complejas y por eso es vital el trabajo en equipo.