Suero lácteo.

De residuo a bomba de sabor.

SERVICIO
Búsqueda y desarrollo de nuevos productos con técnicas de fermentación.

AÑO
2023

Si queremos crear un impacto positivo, vamos a buscar lo que está creando un impacto negativo.

«La elaboración de quesos es uno de los procesos de transformación alimentaria con mayor proporción de desperdicio en la industria láctica»

Entre un 80-90% del total de la leche es eliminada en forma de lactosuero o suero.

Actualmente, el lactosuero no se puede verter directamente, debe tratarse o reutilizarse en las mismas instalaciones, lo que conduce a que la mayoría de los productores revaloricen este subproducto convirtiéndolo en alimento para el ganado.

Nos centramos en este proyecto propio para:

  • Potenciar la investigación y desarrollo de alimentos de alto valor gastronómico a partir de subproductos locales.
  • Enfocarnos en la recuperación de alimentos descartados.
  • Priorizar su aprovechamiento para el consumo humano.

Reto inicial

El principal reto es que se trata de un producto muy delicado. Se destacan las limitaciones tecnológicas y económicas para el procesamiento del lactosuero, ya que se trata de un sector muy atomizado y disperso, lo que encarece la organización de un sistema de recogida.

Recorrido

Trabajar en la búsqueda de nuevas propuestas con técnicas de fermentación para el desarrollo de nuevos alimentos de alto valor gastronómico, conjuntamente con la Fundació Alícia.
Planteamos diferentes líneas de productos para seleccionar finalmente los prototipos más viables para las siguientes pruebas en planta piloto.

Conclusiones

Proyecto en curso actualmente.